QUE VER EN BARCELONA EN 3 DIAS

¿Que ver en Barcelona en 3 dias? Sin duda son pocos días, pero Barcelona es una de las ciudades más bonitas y entretenidas de España. Está llena de actividades para hacer, monumentos por visitar, ocio, cultura, playas, etc. Cada vez que tenemos oportunidad no dejamos de visitar Barcelona, porque nos encanta y porque nunca nos aburrimos en esta maravillosa ciudad. Siempre hay cosas que ver en Barcelona. Hemos preparado esta gua de viaje con lo más destacable en cosas para ver en Barcelona.

QUE VER EN BARCELONA EN 3 DIAS. LOS MEJORES LUGARES QUE NO TE PUEDES PERDER.

LA SAGRADA FAMILIA

Comenzamos el artículo sobre que ver en Barcelona en 3 dias con La Sagrada Familia es el monumento más famoso y distintivo de Barcelona, visitado por miles de turistas todos los días. La construcción se inició en 1882, y un año después se entregó el proyecto a Gaudí, quien lo remodeló por completo. Gaudí diseñó un templo extraordinario con 18 torres. Sin embargo, desde que murió en 1926, solo ha podido construir una de las torres, y el proyecto que ocupó los últimos años de su vida sigue sin terminar.

La Sagrada Familia aún no está terminada, pero debido a que se han conservado los planos, el sueño de Gaudí poco a poco se va haciendo realidad gracias al trabajo de otros artistas.

Hasta ahora han construido 8 de las 18 torres diseñadas, pero seguro que te surge la pregunta ¿cuándo se terminará la construcción de la Sagrada Familia? Esta pregunta es difícil de responder. La Sagrada Familia ha sido un templo expiatorio desde 1882 y fue construida por donaciones. Por lo tanto, la fecha de finalización de la Sagrada Familia aún puede estar algo lejana.

La entrada básica cuesta 26€ y si quieres tener acceso a las torres 36€, aunque es gratis para menores de 11 años. Como siempre suele haber mucha cola de espera para visitarla, es recomendable comprar las entradas online para la Sagrada Familia y así no perder tiempo en las taquillas. Puedes comprar las entradas online desde el siguiente enlace. Comprar entradas Sagrada Familia.

Sagrada Familia Barcelona

 

CASA LES PUNXES

Nos dirigimos a la Avenida Diagonal donde está la Casa les Punxes o la Casa de los Pinchos. Se trata de un edificio gótico que se asemeja a un antiguo castillo medieval con seis torres puntiagudas que le otorgan el famoso hombre de la Casa de los Pinchos.

Que ver en Barcelona en 3 dias. Casa de los Pinchos

Cerca de la Casa de los Pintxos se encuentra una de las mansiones más famosas y uno de los lugares más visitados de Barcelona. La Casa Mila, también conocida como La Pedrera, ubicada en el en Passeig de Gràcia.

CASA MILÀ. LA PEDRERA

La Casa Milà también es conocida como La Pedrera debido a su exterior de piedra rústica, no podía faltar en esta guia de viaje sobre ¿que ver en Barcelona en 3 dias?. La Pedrera es un impresionante edificio modernista creado por Gaudí entre 1906 y 1912, que refleja el florecimiento artístico de Gaudí trabajó, que el la época trabajó en varios proyectos por toda la ciudad. Una de las partes más singulares e impresionantes de Casa Milá es la azotea, donde las torres de ventilación y las chimeneas se asemejan a asombrosas esculturas de guerreros petrificados.

La entrada a la Pedrera tiene un precio de 25€, los jubilados 19€, los niños de 7 a 12 pagarán 12,50€ y podrán entrar gratis los menores de 7 años. Comprar entradas La Pedrera.

CASA MILA LA PEDRERA

Continuamos por el Paseo de Gracia, una de las calles principales de Barcelona y muy importante para el turismo ​​es ya que está en un distrito comercial con muchas tiendas de marcas conocidas.

 

CASA BATLLO. 

Cerca de Casa Mila y también en el Passeig de Gràcia, se encuentra la Casa Batllo, construida alrededor de 1904, obra de Gaudí y declarada actualmente Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La fachada de la Casa Batllo es una de las señas de identidad de la ciudad, con balcones de hierro fundido en formas irregulares y mosaicos de múltiples colores con piezas de cerámica y vidrio reciclado.

Si tu visita a Barcelona, coincide en Sant Jordi, podrás contemplar la fachada de la Casa Batllo adornada con multitud de rosas rojas.

El tejado de la Casa Batllo alberga una cruz de cuatro aspas y un dragón, relacionado con la leyenda de Sant Jordi, del cual podemos ver su armazón en la azotea de esta asombrosa casa. El interior de la Casa Batlló es digno de ver, por tanto es una visita que recomendamos hacer. El precio de las entradas es 35€, para los jubilados 32€ y es gratuita para niños menores de 12 años. Puedes adquirir las entradas en el enlace a continuación. Casa Batllo tickets.

CASA BATLLO BARCELONA EN 3 DIAS

CASA AMATLLER Y CASA LLEO I MORERA

La Casa Amatller es la casa colindante con la Casa Batlló. Diseñada por el arquitecto Josep Puig i Cadafalci en 1900, se conserva en su estado original, incluido el mobiliario. La Casa Amatller se puede visitar y sus entradas tienen un precio de 15€ para adultos y gratis para niños menores de 7 años. Entradas Casa Amatller.

Casa Amatller

La Casa Lleo i Morena, antiguamente la Casa Rocamora, construida en 1864, fue reformada posteriormente en el año 1902 por encargo de Francesca Morera al arquitecto Lluís Domenech i Montaner, autor del Palau de la Música Catalana. Las entradas para visitar la casa cuestan unos 15€, aunque actualmente se encuentra en reformas. Se encuentra en pleno Paseig de Gracia, en la misma acera que la Casa Batllo y la Casa Amatller, separada de esta última por solamente dos edificios. Aquí te dejamos el enlace a la web de la Casa Lleo i Morera.

Que ver en Barcelona en 3 dias

 

PLAZA DE CATALUNYA

Plaza Catalunya, uno de los sitios más importantes de Barcelona, representa el cruce de la zona antigua de la ciudad y el ensanche.

Es el punto de partida de las principales calles de la ciudad, como La Rambla y el Paseo de Gràcia. Rodeada de bares y restaurantes, la Plaza Catalunya es un lugar habitual de encuentro de conciertos, exposiciones y otras celebraciones.

Que ver en Barcelona en 3 dias. Plaza Catalunya

LA RAMBLA. COSAS QUE VER EN BARCELONA EN 3 DIAS

Continuando por La Rambla, la calle más famosa de Barcelona, que conecta la Plaza Catalunya, la estatua de Colón y el antiguo puerto de la ciudad. La Rambla es una calle muy concurrida y animada llena de tiendas, quioscos donde comprar flores, souvenirs y artistas callejeros.

La Ramba Barcelona

En el camino, verá un lugar muy famoso y que todos deberían visitar. El Mercado de la Boqueria, el mercado más famoso de Barcelona y una de las principales atracciones turísticas. Este colorido mercado laberintico, tiene mas de 300 puestos y 2500m2 con gran variedad de productos que podemos degustar, especialmente los zumos de todas las variedades de frutas, carnes, embutidos y en general productos frescos.

 

LA PLAZA DE COLON

Siguiendo hasta el final de la Rambla, llegamos a la Plaza de Colón, donde encontramos la Estatua de Colón, rodeada por una gran glorieta custodiada por leones. La escultura apunta con su dedo hacia el mar, indicando el camino para llegar a América.

Estatua de Colon

La Estatua de Colón, además, alberga un mirador de 51 metros de altura, al que se accede en un pequeño ascensor, para llegar a lo más alto y poder contemplar las espectaculares vistas. Aunque nosotros no subimos, pero siempre que no haya que esperar mucha cola merece la pena, aunque la parte superior es muy pequeña para muy poca gente.

El precio del ticket es de 6€ para adultos y 4€ para niños y jubilados, aunque suele haber descuentos en la web, por lo que se puede conseguir por un precio inferior. Cierran bastante pronto, por lo que conviene ir por la mañana. Las entradas para subir a la Estatua de Colon se pueden comprar Aquí.

EL PORT VELL

Continuando desde la Plaza de Colón, nos encontramos con el Port Vell que es el puerto deportivo de Barcelona. Avanzando un poco más hacia adelante, por el suelo de tarima que caracteriza al puerto, encontraremos zonas con bancos para descansar y poder contemplar los enormes barcos que se acercan al puerto. Para hacer una parada y descansar o comer algo, en esta zona se encuentra el Centro Comercial Maremagnum.

Port Vell Barcelona que ver en Barcelona en 3 dias

 

EL BARRIO GOTICO DE BARCELONA

Volviendo hacia la Rambla y enfrente del Mercado de la Boquería, se encuentra el barrio barrio gótico de Barcelona. Las estrechas calles medievales del barrio gótico son el escenario ideal para disfrutar del casco antiguo de la ciudad.

Más adelante encontramos la plaza de San Jaime la cual es el centro histórico y administrativo de las ciudades de la antigüedad. Aquí se encuentran los dos edificios más importantes de la Administración catalana, que son el ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, lugar de celebración de numerosos acontecimientos históricos.

EL PONT DEL BISBE

En la famosa y estrecha Calle del Bisbe, no debes perderte El Pont del bisbe o puente del obispo. Fue construido en 1928 y es uno de los lugares más fotografiados del barrio gótico. Se dice que al pasar por debajo del puente hay que pedir un deseo.

Pont del Bisbe

 

LA BARCELONETA

Seguimos hacia la Barceloneta, que es la zona del barrio más cercana al mar presenta n paisaje más moderno y uno de los principales atractivos del barrio son sus grandes y concurridas playas, donde hay un gran ambiente. Aquí se puede venir a descansar en la playa y también es una buena zona repleta de bares y restaurantes.

Playa de la Barceloneta

 

PARK GUELL. PARQUE GÜELL

No podia faltar la visita al Park Guell o Parque Guell. La entrada al parque es de pago, costando 10€ para adultos y 7€ niños y jubilados, aunque más adelante te contamos un truco para entrar gratis al Parque Güell. Aquí puedes comprar las entradas.

El Park Guell fue inaugurado en 1922 y declarado patrimonio dela humanidad por la UNESCO en 1984. Debe su nombre Eusebio Güell, un empresario apasionado por las obras de Gaudí. Aunque la idea principal era construir un conjunto Residencial finalmente, se hizo este curioso parque de 17 hectáreas.

El punto principal del parque es la gran plaza donde está el famoso mirador con su enorme banco de 110 m alicatado por pequeñas piezas de cerámica en mosaico. La impresionante panorámica desde el mirador, muestra toda Barcelona y hasta la playa. El parque Güel, está repleto de columnas con forma de árboles, de animales y geometrías, decoradas con mosaicos de cerámica de colores.

En la entrada principal hay dos casitas que parecen casas de galletas sacadas de un cuento. Una casa es una tienda y la otra, la antigua casa del guarda, que alberga exposiciones audiovisuales sobre la historia del parque.

En la entrada, se encuentra la escalera central, con las tres famosas esculturas y sus fuentes que representan los países catalanes, Cataluña Norte y Sur. La primera, un círculo como símbolo del mundo y un compás como símbolo del Arquitecto. La segunda fuente, el escudo de Cataluña y una serpiente como alusión a la medicina. Y la tercera fuente, el famoso dragón o salamandra, de mosaico de colores, que se ha convertido en el emblema del jardín y de Barcelona.

PARK GUELL

Al subir la escalera nos encontramos con la sala hipóstila que contiene 100 columnas de 1500 m2 y soporta la plaza del mirador.

¿COMO ENTRAR GRATIS AL PARK GUELL?

Como decíamos antes, aunque la entrada es de pago, se puede acceder de forma totalmente gratuita. Para obtener tu entrada gratis al Park Guell, solo tienes que registrarte en Gaudir Mas, que también es gratis. Para ello debes entrar en el siguiente apartado y cumplimentar el formulario con tus datos. Lo más sencillo es hacerlo con certificado digital.

Una vez registrado, simplemente tienes que acceder a este enlace, poner tu correo y tu DNI y seleccionar la fecha de la visita. Recibirás al instante las entradas en tu correo electrónico.

LAS TORRES VENECIANAS. 

Continuamos hacia la plaza España, en El Barrio de Montjuic, donde se encuentran las Torres venecianas, de 47 metros de altura y construidas por Ramon Reventos, para acceder a la Exposición internacional del año 1929.

Torres Venecianas que ver en Barcelona en 3 dias

A lo lejos se puede observar el Palacio Nacional dónde se encuentra el Museo Nacional de arte de Cataluña. Acceder tiene un coste de 6€, pero algunos días a partir de las 15:00 de la tarde, es gratis, aunque hay que reservar. Aquí te dejamos la web para hacer la reserva de entradas.

FONT MAGICA DE MONTJUIC

En la base del Palacio Nacional se encuentran la famosas fuentes, Font Màgica de Montjuïc recomendable visitarlas por la noche para poder disfrutar del espectáculo de agua y luces.

 

MONTE TIBIDABO. COSAS QUE VER EN BARCELONA EN 3 DIAS

Aprovechando la zona, se puede subir al Monte Tibidabo, donde se encuentra el famoso parque de atracciones con mismo nombre. Tanto si te gustan este tipo de atracciones como si no, merece la pena subir arriba, por las maravillosas vistas de toda la ciudad que podrás contemplar desde su mirador.

Si quieres acceder al parque, las entradas cuestan a partir de 19€ y se pueden adquirir online aquí.

TORRE GLORIES. 

La Torre Glories fue construida en el año 2005 por el arquitecto Jean Nouvelle. Antes conocida por Torre Agbar debido a que en ella se encontraban las oficinas de Aguas de Barcelona, es otro de los atractivos turísticos que no deberías perderte en Barcelona.

Actualmente se puede visitar y a lo alto de la torre de 144 metros de altura, se ha construido un mirador desde el que se pueden contemplar espectaculares vistas de toda Barcelona. Las entradas tienen un costo desde 15€ para adultos y 12€ para niños y jubilados y se pueden comprar en su web.

Por la noche y desde el exterior, puedes disfrutar del espectáculo de luces de colores que acompaña a la torre, digno de ver.

Torre Glories

 

Y hasta aquí esta guía sobre que ver en Barcelona en 3 dias. Esperamos que te haya gustado y te sirva en tus viajes.

Artículos de interés:

Mejores maletas infantiles baratas Las 5 mejores bolsas de viaje con ruedas
Las 7 mejores maletas de cabina Análisis y opiniones de la Samsonite Paradiver Light
Las 6 mejores maletas Samsonite Opiniones y análisis de la American Tourister Soundbox
Las mejores pulseras de actividad calidad precio Amazfit GTS, análisis y opiniones.
Las 5 mejores maletas correpasillos Mejores ventiladores de techo del momento
Mejores maletas para niños y niñas Los mejores ventiladores de torre para no pasar calor
Mejores calculadoras científicas Mejores maletas grandes y baratas.

 

www.analizaycompara.es

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.