Mejores pulsómetros, todos queremos tener lo mejor, las mejores pulseras de actividad o como quieras llamarlo y es que están de moda, pero también son muy útiles para medir la actividad diaria e imprescindibles si practicas senderismo. Si es tu caso puedes ver más acerca de este mundo en esta web de guías de productos para senderismo.
Cada vez se oye más hablar de pulsómetros, pero ¿Qué son y para qué sirven? ¿Cuáles son los mejores pulsómetros? Queremos saberlo todo y hay tanta información que muchas veces nos cuesta decidirnos.
Si buscas los mejores pulsómetros, pulseras inteligentes, pulseras de actividad, podómetros, smartband, pulseras fitbit, relojes inteligentes, etc, llámalo como quieras, sigue leyendo.
Vamos a empezar viendo, ¿qué son?
¿QUÉ ES UN PULSÓMETRO?
Se trata de algo similar a un reloj si solamente te fijas en el exterior, pero va mucho más allá, es un dispositivo electrónico donde además de poder ver la hora. En los mejores pulsómetros puedes ver y monitorizar muchas más funciones como tus pulsaciones por minuto, registrar el número de pasos, hacer un seguimiento de la calidad del sueño, ver tu actividad física diaria en general, algunos tienen gps, otros no, podemos encontrar para todos los gustos y colores.
La idea base es la medición de estos parámetros que acabamos de citar. Además estos datos se pueden sincronizar con otro dispositivo, como el smartphone, una tablet, o un ordenador, donde se analizan dichos datos y se establecen parámetros en función de condición física, actividad diaria y otros datos que podemos personalizar para medir si tus hábitos son saludables.
Se pueden incluso compartir con otras personas por la propia aplicación de la smartband o por redes sociales, lo cual en ocasiones es muy útil porque sirve de motivación. Pero si eres una persona reservada, no es necesario compartir tus datos, esto es una decisión que queda a tu elección.
Si quieres saber cuáles son los mejores pulsómetros o las mejores pulseras de actividad, podómetros o smartband, echa un vistazo a nuestro análisis.
TABLA COMPARATIVA MEJORES PULSÓMETROS 2022
En esta tabla, te dejamos las principales funciones de los mejores pulsómetros para ayudarte en tu decisión y que no te quede ninguna duda. Si necesitas saber más, debajo encontrarás el análisis pormenorizado de cada uno de los modelos.
*Nota: si visualizas la tabla desde móvil, deslizar la tabla hacia la izquierda.
Modelo | XIAOMI MiBAND 4 | XIAOMI MiBAND 3 | FITBIT CHARGE 3 | WILLFUL IP - 68 | YAMAY |
---|---|---|---|---|---|
![]() Xiaomi Miband 4 | ![]() Xiaomi Miband 3 | ![]() Fitbit Charge 3 | ![]() Willful IP - 68 | ![]() Yamay |
|
Sensor óptico | Integrado | Integrado | Integrado | Integrado | Integrado |
Resistencia al agua | 50m | 50m | 50m | 5m | 5m |
Pantalla | Color OLED | ATM OLED | OLED | LCD color | OLED |
Peso | 22 gr | 20 gr | 29 gr | 80 gr | 80 gr |
Duración batería | 3 semanas | 3 semanas | 1 semana | 1 semana | 1 semana |
LAS 5 MEJORES PULSÓMETROS
5-XIAOMI MI BAND 3
El Xiaomi Miband, es uno de los mejores pulsómetros y además es el número uno en ventas. Y es lógico que así sea, porque aunque ya disponemos de un modelo más actualizado, el Xiaomi Mi Band 4, el 3 sigue siendo el preferido por su fiabilidad, sencillez y fácil manejo y además con las principales funciones más útiles que tienen que tenerlos mejores pulsómetros.
Estas funciones son entre otras, contador de pasos, contador de calorías quemadas, contador de pulsaciones, alerta de inactividad, registro de sueño, alarmas, información meteorológica, aviso de sedentarismo, que se activa cuando llevas demasiado tiempo sin actividad. En ese momento la smartband te mandará una alerta para que seas consciente de que tienes que empezar a moverte. Todas las funciones que incluye el Xiaomi Mi Band 3, se controlan desde el botón táctil que se encuentra en la parte central inferior de la pantalla.
Tenemos que decir a su favor que sus mediciones son bastante precisas, mejor que otros modelos de pulseras, pero para que la medición sea lo más exacta posible, hay colocar bien la pulsera, antes del hueso de la muñeca y llevarla relativamente ajustada para que no se mueva mucho, de lo contrario habrá demasiado espacio entre la pulsera y la piel y podrá dar lugar a errores de medición. Y esto sucede porque el sensor funciona por fotodiodos, que mandan y reciben de vuelta la luz reflejada, por eso si la pulsera está bien sujeta la medición es más precisa.
La única función que tiene algún pequeño desfase es el monitor de sueño. Este en algunas ocasiones se pone en marcha y empieza a contar como si estuvieras dormido en cuanto estás solamente tumbado. Además si te despiertas o te levantas por la noche para ir al baño, a no ser que estés levantado un tiempo considerable, no lo interpreta como una interrupción del sueño.
Volviendo a sus funciones, el Xiaomi Mi Band 3, también permite recibir notificaciones de llamadas y mensajes, siempre que tengas el móvil cerca, de esta forma estarás siempre localizable. Un inciso es que en la pulsera se pueden leer los mensajes pero no se pueden responder. Con las llamadas pasa algo parecido, verás en la pantalla quién te está llamando pero para responder necesitas tu teléfono. Sin embargo, en caso de que quieras colgar la llamada sin contestar, si que es posible hacerlo desde la pulsera de actividad, lo cual viene muy bien cuando no quieres ser molestado.
La pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 3 es sumergible. Nosotros hemos hecho la prueba y parece que algo de agua entra. Tras sumergirla, la pantalla muestra pequeñas gotas de humedad en su interior y además en ocasiones no responde correctamente hasta que estas desaparecen. Puedes darte una ducha con la pulsera puesta, pero si vas a nadar en el mar o en la piscina, podría no aguantar bien.
Su batería es de las que más duración tienen, unas 3 semanas o incluso el mes, esto es realmente cómodo y más teniendo en cuenta que hay algunos pulsómetros que hay que cargar a diario. La forma de carga es por medio de un cable usb que se conecta a la pulsera.
Su precio es de los más atractivos en este tipo de pulseras. La Xiaomi Mi Band 3 es una de las mejores opciones, porque tiene un excelente rendimiento y un precio inmejorable.
La pantalla es en blanco y negro pero a pesar de ello tiene una excelente imagen. La única pega que podemos darle es que no termina de verse bien estando al aire libre si le da el sol directamente a la pantalla.
CONTENIDO DE LA CAJA
El contenido del paquete de la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 3 es el siguiente:
Pequeño libro de instrucciones como es de esperar en todo aparato nuevo. En este modelo vienen completas y explican bien el funcionamiento de la pulsera de actividad, por lo que una vez leídas puedes controlar todas las funciones de tu pulsera. Aunque si no te gusta mucho leer, quizá no sea necesario porque el manejo de esta smartband es muy intuitivo.
Por un lado vas a encontrar la pulsera y por otro el cuerpo del pulsómetro, vienen desmontados y por separado, así que tendrás que ensamblar la correa con la Mi Band 3. Las pulseras son intercambiables y puedes adquirirlas en varios colores, esto es bueno para cuando te canses de ver siempre el mismo color y también porque con el tiempo la pulsera tiende a agrietarse.
La caja también incluye un cable usb para cargar tu pulsómetro. Para realizar esta operación, tienes que sacar el cuerpo de la correa. Aunque parezca una operación algo engorrosa, no lo es tanto ya que sale fácilmente tirando.
El cargador en sí, no lo vas a encontrar en la caja así que no pierdas los nervios buscándolo o pensando que te han vendido el reloj incompleto. Aunque sería más cómodo que viniese incluido, la buena noticia es que sirve cualquier cargador de móvil o tablet. Solamente tienes que conectarle el cable usb a cualquier cargador que tengas por casa y podrás cargar tu Xiaomi Mi Band 3.
- Muy ligera.
- Resistente.
- Gran autonomía de batería.
- Precio.
- Muy completa en funciones.
- Mediciones precisas.
- Puede entrar algo de agua si la usas para nadar.
- La pantalla no se ve bien si le da el sol directamente.
- Con el tiempo la pantalla muestra arañazos.
- No incluye cargador aunque sí el cable USB.
4-XIAOMI MI BAND 4
Seguimos con el modelo Xiaomi Mi band 4, es la nueva versión de la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 3 con funciones muy parecidas pero incorpora algunas mejoras. Con este modelo el Xiaomi Mi Band, sigue siendo uno de los mejores pulsómetros o de las mejores pulseras de actividad más vendidas y más famosos del momento. Todo ello es gracias a la buena reputación que se ha ganado y que ya tenía como precedente a su hermana pequeña, la Mi Band 3.
En la pulsera Xiaomi Mi Band 4 encontraremos mejoras como control de música, modos deportivos predeterminados, como el modo de natación que no incorporaba su hermana pequeña, además detecta las brazadas de una forma muy precisa. Este modelo a diferencia del anterior, posee una pantalla táctil en color AMOLED siendo una de las que mayor calidad ofrecen dentro del mundo de las pulseras de actividad.
Este modelo incluye regulación del brillo para poder adaptarse al ambiente. De este modo aunque estés en exterior a pleno sol, la pantalla se sigue viendo perfectamente, a diferencia de lo que ocurría en la Miband 3. También el área de visualización es superior aumentando su tamaño aproximadamente un 40%.
La medición de sus funciones sigue siendo muy precisa, algo muy importante sobre todo si eres una persona que practica deporte con bastante frecuencia. Incluye alertas si pasas un largo tiempo sentado o sin actividad, así como otro tipo de avisos como por ejemplo si tu pulso cardiaco es demasiado alto.
Otra mejora que incorpora esta pulsera de actividad respecto de su hermana pequeña, es que la Xiaomi Mi Band 3, es sumergible hasta 50ATM o 50 m. Y es sumergible de verdad, ya que en este caso, la prueba ha sido favorable y resiste perfectamente el agua incluso nadando sin que entre ni una gota en su interior.
La duración de la batería ha bajado ligeramente comparada con la Mi Band 3, pero sigue siendo bastante superior a otros modelos. En parte es normal ya que la pantalla en este modelo es en color y es de un tamaño superior a la versión anterior. Aún así la batería de la Xiaomi Mi Band 4 dura entre 2 y 3 semanas, un tiempo más que aceptable en este tipo de dispositivos.
En cuanto a su diseño, no ha cambiado mucho y es muy similar al modelo anterior, sigue siendo igual de ligera y cómoda de llevar. Las correas siguen siendo intercambiables en varios colores por lo que si te cansas o se deteriora, será fácil hacerte con una correa nueva.
- Sumergible.
- Duración de batería.
- Precio.
- Muy completa.
- Mediciones precisas.
- Solo incluye cable USB de carga pero no cargador.
3-FITBIT CHARGE 3 UNO DE LOS MEJORES PULSOMETROS
La Fitbit Charge 3 es una smartband de las más completas y mejor valoradas, este es sin duda es uno de los mejores pulsómetros o pulseras de actividad y más equipados del momento, además de los más vendidos por todo lo que ofrece. Se nota además que estamos ante un nivel superior en pulseras de actividad, respecto de las que hemos analizado hasta ahora. La Amazfit GTS es otra de nuestras mejores recomendaciones junto con este modelo.
La pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 3, se ha convertido en una de las pulseras de actividad más populares del momento, quien no ha oído hablar de una pulsera Fitbit. Esto se debe a que fue de las primeras marcas en salir al mercado y dejó huella por sus buenos resultados. Entre sus muchas funciones monitoriza el ritmo cardiaco y contabiliza el número de calorías quemadas, cuenta pasos, mide la distancia recorrida, el número de pisos subidos, etc.
Reconoce ciertos ejercicios automáticamente como, la función correr, la función nadar, la función elíptica y muchos más y también, como no podía faltar en esta smartband es que realiza la monitorización el sueño. En la monitorización del ritmo cardiaco, incluye sesiones de respiración avanzada para hacer relajaciones y ayudar a bajar el ritmo cardiaco en caso de ser necesario, función muy buena y que no es frecuente encontrar en otras pulseras de actividad.
A diferencia de otras smartband, esta lleva GPS incorporado. Será muy útil e incluso casi necesario para ti si eres de los que sale a pasear o a hacer deporte por el campo. Por otro lado si tienes tendencia a ser sedentario, esta pulsera de actividad te motivará para que te conviertas en una persona activa. La Fitbit Charge 3, se puede sincronizar en el móvil o en el ordenador por medio de una aplicación para que puedas hacer un seguimiento de tu actividad.
Este modelo resistente al agua hasta 50m o 50 ATM, no solo se puede llevar en la ducha, si no que también puedes usarla para nadar en la piscina o mar, lo que te permitirá monitorizar la actividad si te gusta nadar. La batería no es de las que más dura, pero es aceptable. Su duración es de aproximadamente una semana en función del uso que le des.
Otra de las opciones que no todas las smartband incorporan, es que permite realizar el pago seguro de las compras a través de la pulsera por medio del sistema NFC, es muy interesante y cómodo ya que no necesitas sacar la tarjeta, ni llevar efectivo encima. De todas las pulseras de actividad de nuestro análisis, la Fitbit Charge 3, es la única que lo tiene.
- Sumergible.
- Gran cantidad de funciones.
- GPS.
- Pago por sistema NFC.
- Mediciones precisas.
- Precio.
- Duración de batería.
2-PULSERA DE ACTIVIDAD WILLFUL. UNO DE LOS MEJORES PULSÓMETROS BARATOS
Otro de los mejores pulsómetros más vendidos actualmente por ser muy económico, es el pulsómetro Willful. Aunque esta marca es menos conocida que otras , no tiene mucho que envidiar. Es muy sencilla de manejar y con las principales funciones como contador de pasos, registro de calidad de sueño, alarmas, reloj, resistencia al agua, etc. La smartband lleva un sensor óptico para controlar todas las funciones y aunque no da una precisión del 100%, es bastante aceptable en una pulsera de este rango de precios.
La pulsera de actividad Willful, además de todas las funciones citadas, permite leer mensajes y realiza notificación de llamadas. Para ello necesitas tener el móvil cerca y conectado a la pulsera mediante bluetooth.
En caso de que quieras salir a caminar o a hacer deporte, no es necesario llevar el teléfono encima, ya que la pulsera de actividad guarda los datos y al llegar a casa, puedes sincronizar los datos con la aplicación que tendrás que instalar en tu smartphone para poder sacarle el máximo rendimiento.
Sus diferentes funciones se controlan mediante un solo botón lateral analógico, lo cual facilita muchísimo su manejo. Su pantalla es lcd a color con una calidad bastante aceptable y la duración de su batería es aproximadamente de una semana.
Este modelo se vende como sumergible pero al realizar la prueba hemos comprobado que no lo es. No pasa nada si lo mojas un poco pero no se te ocurra sumergirlo o te quedarás sin smartband.
Por otro lado, el sistema de carga es un poco incómodo desde nuestro punto de vista. Para cargar la pulsera de actividad, tenemos que retirar el cuerpo de la correa. No sale con facilidad y además hay que hacerlo con mucho cuidado ya que la pulsera se puede romper con facilidad.
Este modelo es uno de los más recomendados por su excelente relación calidad precio y es además recomendado para los que se inician en el mundo de las pulseras de actividad. Si buscas una pulsera de actividad barata para empezar pero completa y con buenas prestaciones, esta es la tuya.
- Pulsera de actividad barata.
- Pantalla a color.
- Muy completa en funciones.
- Modo de carga no muy cómodo.
- Mediciones relativamente precisas.
- No es sumergible.
Otra de las mejores pulseras de actividad del momento, es la pulsera Yamay que incluye también las funciones más útiles como contador de pasos, registro de sueño, medición de ritmo cardiaco, además de modo carrera, modo fitness, modo fútbol, modo yoga,modo baile, etc, en total 14 funciones personalizables. Es una pulseras de actividad barata pero muy completa con muy buena relación calidad precio.
Este pulsómetro te gustará si eres una persona muy activa a la que no le gusta parar ni un segundo. Además de todas las funciones disponibles, si tu pulsómetro detecta que llevas demasiado tiempo sin moverte, te enviará directamente una alerta de actividad para que comiences a hacer ejercicio cuanto antes. Así mismo te hará un resumen de la actividad diaria para que puedas valorar si has cumplido o no con tus objetivos diarios.
La pulsera de actividad Yamay, lleva incorporado un sensor HR para medir tanto las pulsaciones como la presión arterial. Es de las pocas smartband que tienen esta función que puede llegar a ser muy útil. Para poder monitorizar las actividades correctamente, hay que descargar la aplicación en el smartphone. No obstante la propia pulsera de actividad ofrece bastante información en su pantalla OLED a color.
Como puntos no tan buenos tenemos que destacar la duración de su batería que es en torno a una semana. Aún así no está mal. Por otro lado, si te gusta hacer natación, tenemos que advertir de que esta pulsera de actividad no es sumergible, solamente es resistente al agua, salpicaduras, etc. Podrás llevarla puesta mientras te duchas o lavarte las manos con la pulsera puesta y no le pasará nada, pero no podrás sumergirla o nadar con ella.
- Pulsera de actividad barata.
- Pantalla a color.
- Múltiples funciones.
- Medición de presión arterial.
- No es sumergible.
- Duración de batería.
CÓMO ELEGIR LOS MEJORES PULSÓMETROS
Elegir el mejor pulsómetro es algo muy personal, hay infinidad de opciones en cada uno de ellos, desde los más sencillos, hasta los más completos en funciones. ¿Cuál será el mejor pulsómetro? La respuesta es muy variable ya que el mejor pulsómetro será el que mejor se adapte a ti y el que mejor cumpla con tus necesidades. No obstante vamos a darte unas pistas para que elijas correctamente.
Lo primero que debes de preguntarte es ¿Para qué lo quiero?
A continuación te dejo unos ejemplos:
Si quieres tu pulsómetro para ir a caminar y que mientras caminas, muestre el número de pasos que haces, lo quieres para ir a la piscina y que contabilice el número de brazadas, por lo tanto necesitas que sea sumergible, lo quiero para ir al campo, por lo que necesito uno con GPS para no perderme, lo quiero con pantalla grande y a color para responder mis mensajes. Como puedes ver hay mil opciones y todas ellas son válidas.
Acabas de comprobar que la elección del mejor pulsómetro es algo muy personal y así debe ser ya que la principal idea es que se pueda personalizar la actividad de cada persona. No vas a necesitar lo mismo si eres una persona que haces deporte a diario, que si eres una persona que sale a pasear de vez en cuando. Una vez resuelves esta pregunta vas a tener mucho más claro cúal te conviene.
Lo segundo es ¿Cuanto quiero gastar?
Hay pulsómetros baratos, que rondan los 30€ y tienen muy buenas críticas, también los hay de precio algo inferior con prestaciones más limitadas y también de más de 500€ por eso es importante tener un presupuesto ya que hay de todos los precios. La cuestión aquí es que hayas respondido la pregunta del párrafo anterior ¿para qué lo quieres? y así sabrás qué presupuesto tienes que reservar para comprar tu mejor pulsómetro.
Por ejemplo, si sales a pasear a diario o a darte una carrera por el barrio pero no eres un deportista de competición, no necesitas gastarte una pasta en comprar una pulsómetro de los más completos con funciones que nunca vas a usar.
Lo mismo pasa con el GPS, si eres de entrenar en el gimnasio no te gastes el dinero en un GPS porque no le vas a sacar partido, por el contrario si te gusta el senderismo o hacer deportes de montaña, te será muy útil.
Sumergible o resistente al agua.
Aquí la cuestión es la misma, ¿para qué lo vas a utilizar? Si tan solo sales a hacer deporte exterior y quizá no te gusta quitarte el reloj para darte una ducha, con que sea resistente al agua podría servirte. Por contra, si eres una persona que practica natación, necesitarás un pulsómetro que al menos tenga una resistencia de 50 m si no quieres llevarte un susto.
Más allá todavía, si eres una persona que practica buceo, necesitarás uno que tenga al menos 100m de resistencia a la profundidad. Los que hemos dejado en el análisis no te servirán para tal fin, pero hay muchos modelos en el mercado que cumplen con este detalle. En ese caso tendrias que mirar otros modelos de gama y precio más altos de los que aparecen en el listado. Aquí puedes ver alguno.
Fíjate en la ficha del fabricante para saber si es solo resistente al agua o sumergible y cuantos metros de profundidad aguanta.
También te puedes preguntar ¿de qué tamaño lo quiero?
Los hay tipo pulsera que no abultan nada y pesan muy poquito, pero también los hay tamaño cronógrafo con pantalla más grande y lógicamente más peso. Otra cosa a tener en cuenta es si quieres la pantalla a color o no. Quizá dependa de tu gusto o de que tengas buena vista. Lo que está claro es que si el pulsómetro es para una persona mayor, es preferible elegir uno con pantalla grande donde aparecerá el texto a un tamaño adecuado para que puedan leerlo sin problemas y cuanto más sencillo de manejar sea, mejor.
Otras cuestiones que te puedes plantear es qué duración de batería es óptima para ti, si quieres olvidarte de cargarlo en una temporada o si por el contrario no te importa cargarla a diario.
Monitorización de llamadas y mensajes.
Si buscas o necesitas un pulsómetro que te notifique las llamadas y mensajes recibidos, debes de tenerlo en cuenta. Algunos modelos solo te notifican y otros además de notificar te dejan visualizar, responder llamadas, responder mensajes, notificaciones de redes sociales, agendas, etc. La mayoría notifican pero no todos permiten responder.
Por contra si te gusta salir a hacer deporte y olvidarte del móvil, busca un modelo que se tenga la función de no molestar o desactivar notificaciones. Aunque es cierto que la mayoría de los pulsómetros, solo reciben notificaciones cuando tienes el teléfono cerca. En este caso bastaría con dejarlo en casa.
Monitor de actividad.
Si tu actividad física tiene una gran importancia, invierte en un buen pulsómetro cuyas mediciones sean lo más precisas posible. Que tenga aviso de intensidad de entrenamiento, precisión en medición de pulsaciones, aviso de baja actividad, aviso cada cierto tiempo de sedentarismo para que comiences a moverte, etc.
Una buena medición te evitará problemas de salud, por lo tanto si eres una persona que suele practicar deporte de forma habitual, es muy recomendable que la medición de tu pulsómetro sea lo más precisa posible.
CÓMO PUEDE MEJORAR MI VIDA UNA PULSÓMETRO
Si quieres saber cómo un pulsómetro puede contribuir a mejorar tu vida, aquí te vamos a contar qué tipo de funciones puedes controlar o monitorizar en general con cualquier pulsera de actividad.
Contador de pasos
En el día a día ya seas poco o muy activo, siempre vas a moverte caminando de un sitio a otro, aunque sea dentro de casa o de la oficina. Mucho mejor aun si eres una persona activa y te gusta darte algunos paseos a diario o salir a correr.
La mayoría de los pulsómetros, monitorizan esta actividad a diario, contando el número de pasos que damos. Lo recomendable para llevar una vida sana es no dar menos de 10 mil pasos diarios.
Esto es difícil de saber a no ser que tengas un pulsómetro o pulsera de actividad, que te muestra en pantalla el progreso diario e incluso a lo largo de los meses. Así podrás asegurarte de cumplir con tus objetivos.
Algunos dispositivos también muestran la distancia recorrida en metros además de los pasos.
Número de calorías consumidas
Otro aspecto interesante para deportistas o personas a las que les gusta cuidar de su salud, es la medición de calorías consumidas.
Un pulsómetro muestra este dato con bastante precisión en función de tu actividad. Esto te será muy útil si tienes marcados unos objetivos en número de calorías, si realizas alguna dieta a base de alimentación y deporte, etc.
Ritmo cardíaco
Todos en algún momento de nuestras vidas hemos querido saber qué frecuencia cardiaca tenemos. Sobre todo si eres una persona que realiza actividad física es importante para comprobar tu estado de salud, o la resistencia que ofrece determinado ejercicio. Es muy recomendable tomar la medición de las pulsaciones cuando se está realizando actividad física, de esta manera puedes saber si el ejercicio realizado es demasiado intenso para ti o por el contrario es demasiado flojo.
Alarmas y cronómetros
Tu pulsómetro también te permite sincronizar una alarma que te despierte cada mañana. Si Quieres olvidarte del tan odiado despertador en tu mesilla de noche, este es tu momento. La pulsera de actividad también permite cronometrar tus actividades deportivas o cualquier tipo de actividad que requiera el control del tiempo.
Monitorización del sueño
Una de las funciones más interesantes que puedes encontrar en un pulsómetro, es la medición de la calidad del sueño. Tener un descanso óptimo es primordial para rendir al 100% cada día. Esta es una herramienta muy útil y con mucho potencial. Puedes ver el número de horas de sueño, a qué hora te fuiste a la cama, a qué hora te despertaste. Porcentaje de sueño ligero y de sueño profundo.
Y finalmente un resumen de todo esto, indicando si has dormido suficientes horas, si te dormiste demasiado pronto y si la calidad del sueño es la adecuada para conseguir tu mejor descanso. Es habitual que se guarden los datos para poder hacer una comparativa con el historial de sueño a lo largo de los días y crear un patrón para regular mejor tus hábitos de sueño.
Como ves es una función con mucho potencial que hasta ahora, aunque había algunas aplicaciones para smartphone que trataban de realizar la medición, no daban en el clavo. Las pulseras de actividad, lo han logrado con bastante precisión.
Notificaciones
Hoy en día estamos conectados a todas horas con el smartphone, redes sociales, etc. Los mejores pulsómetros, permiten recibir notificaciones de todo con tan sólo sincronizar tu smartband con la aplicación de tu smartphone.
Hay algunas pulseras que solamente te van a permitir recibir la notificación de llamada entrante y ver tus mensajes. Normalmente es posible leer los últimos mensajes recibidos tanto sms como procedentes de tus redes sociales favoritas. Lo que no viene en todos los modelos es la opción de poder responder tanto llamadas como mensajes.
Normalmente se puede rechazar una llamada o colgar, pero solo algunos modelos permiten responder llamadas. Lo mismo pasa con los mensajes, aunque es frecuente poder leerlos en la pantalla de tu pulsera de actividad, si quieres responder a los mismos, o atender una llamada desde tu pulsera de actividad tienes que buscar un modelo que cuente con esta función.
Por otro lado tanto la monitorización de funciones como las notificaciones, no te llegarán si no tienes tu dispositivo móvil cerca. Esto es muy interesante para las personas que les gusta salir a hacer deporte sin ninguna distracción. Pero esto no quiere decir que vayas a perder los datos o tus notificaciones. En cuanto vuelvas a tener cerca tu smartphone, se sincroniza y al momento vuelca los datos actualizados de un dispositivo al otro.
Resistencia al agua
De esta cualidad ya hemos hablado, pero volvemos a insistir. La diferencia es clave entre que un pulsómetro sea resistente al agua a que sea solo sumergible. Con una puedes ducharte o lavarte las manos simplemente, mientras que con la otra puedes realizar actividades acuáticas como natación, buceo, etc. Es importante comprobar que resistencia en metros de profundidad soporta, para no llevarte una desagradable sorpresa.
Una vez comprobado esto, si te gusta nadar, podrás medir tu actividad física, como el número de brazadas, los metros recorridos y las calorías consumidas.
Conectividad
La mayoría de los pulsómetros se conectan a nuestros smartphone, tablet u ordenadores por medio de bluetooth. Normalmente no suele haber problema pero es conveniente comprobar con el fabricante que nuestro sistema operativo sea compatible con la pulsera.
Al realizar la sincronización de tu pulsómetro con otros dispositivos, vas a poder acceder a todas las funciones disponibles en tu pulsera. No solo eso si no que además vas a tener un historial de datos por días, semanas, meses para poder comparar y ver tu gráfica de progreso.
Es una opción más que recomendable ya que aunque el pulsómetro en sí, muestra bastantes datos, pero suelen ser datos del mismo día y no puedes ver desde el propio dispositivo datos antiguos ni el progreso que llevas.
¿CUALES SON LOS MEJORES PULSÓMETROS O PULSERAS DE ACTIVIDAD?
¿Cuáles son los mejores pulsómetros? ¿Cuáles son las mejores pulseras de actividad? En este apartado vamos a ser claros y vamos a centrarnos en 3 criterios que nos han parecido interesantes a la hora de elegir.
Si realizas una actividad física normal, nuestro favorito es el Xiaomi Mi Band 4.
Es un pulsómetro ligero, que responde bien y muy equipado, además es sumergible, es decir, puedes hacer natación con tu pulsómetro puesto. Es el más equilibrado en cuanto a prestaciones, medición y duración de su batería. Bajo nuestro criterio es el mejor pulsómetro en calidad precio. |
|
En segundo lugar si eres una persona muy activa y te gusta hacer senderismo o salir al campo, nuestra recomendación es el Fitbit.
Incorpora GPS y tiene más funciones deportivas que otros modelos,aunque hemos comentado que si eres un deportista de competición,se te quedará pequeña. Para nosotros la Fitbit Charge 3 es el mejor pulsómetro para hacer deporte frecuentemente. |
![]() |
Y por último, si eres nuevo en el mundo de los pulsómetros o las pulseras de actividad,la mejor smartband que podemos recomendarte es la Willful.
Es una pulsómetro muy completo donde podrás experimentar con las funciones más comunes y en el que no echarás nada en falta. El único inconveniente es que no es sumergible, para que lo tengas en cuenta. Pero en cuanto al resultado general de este pulsómetro, nuestro veredicto es que se trata de el mejor pulsómetro barato. |
¿DÓNDE COMPRAR LOS MEJORES PULSÓMETROS?
Si una vez visto nuestro análisis has decidido que necesitas un pulsómetro en tu vida, es el momento de buscar el mejor sitio para comprarlo.
Puedes encontrarlos en tiendas especializadas, en centros comerciales y también en tiendas online. Como la mayor tienda online donde podrás ver las opiniones de otros usuarios, comprarlo sin moverte de casa, nosotros recomendamos Amazon. Tienen un servicio muy cómodo de entrega en la mayoría de los casos al día siguiente y muchas facilidades de cambios o devolución en caso de ser necesario.